Empecemos a construir

NUESTRAS ÁREAS

Neurorrehabilitación: Un abordaje integral y transdisciplinar en el ámbito de la neurología adulta







NEUROFISIOTERAPIA


Con énfasis en el movimiento se centra en generar nuevas estrategias motoras que ayuden a alcanzar una mayor funcionalidad y autonomía.



NEUROLOGOPEDIA


El objetivo de la neurologopedia es tratar de compensar, minimizar y rehabilitar aquellos desordenes en el lenguaje, el habla o la deglución que hayan sido causados por algún tipo trastorno neurológico.



NEUROTERAPIA OCUPACIONAL


Mediante diferentes enfoques terapéuticos utilizando como herramienta principal la actividad y la ocupación  se trabajan los aspectos físico-cognitivos, emocionales, ocupacionales, sociales y contextuales tanto actuales como previos a la enfermedad.



NEUROPSICOLOGÍA


El objetivo de la neuropsicología es el estudio de la relación entre cerebro-conducta para entender las alteraciones neurológicas.



PSICOLOGÍA


Los objetivos principales de la psicología es aprender estrategias y herramientas de afrotación de problemas de forma eficaz, cambiar conductas, aprendizaje de habilidades y buena gestión de las emociones, así como establecer metas realizables



NEUROLOGÍA


Lleva a cabo un seguimiento exhaustivo del usuario que favorezca la estabilización o mejora clínica y su proceso de neurorrehabilitación.



TRABAJO SOCIAL


El objetivo del trabajo social es mejorar las condiciones sociales y familiares que dificultan el desarrollo global de la persona y de la comunidad.



NEURONUTRICIÓN


El objetivo de la neuronutrición es elaborar un plan de nutrición acorde a las características de cada persona teniendo en cuenta las especificidades de las patologías neurológicas.



AUXILIAR DE ENFERMERÍA


El área de auxiliar de enfermería de AEMIF no solamente lleva a cabo tareas propias del cuidado a la persona usuaria, sino que también forman parte del desarrollo de talleres, actividades y demás.



DIRECCIÓN ASISTENCIAL


Las áreas área de dirección asistencial trabajan para diseñar una estructura y organización eficiente, que garantice que se cumplen con los objetivos marcados en base a nuestra misión, visión y valores, así como velar por el buen funcionamiento del día a día del Centro de Neurorrehabilitación.



COORDINACIÓN DE PROYECTOS


El área de coordinación de proyectos gestiona todas las cuestiones vinculadas a subvenciones, convenios, proyectos de financiación y similar, garantizando los recursos básicos de la entidad.



GERENCIA


Gerencia gestiona los recursos de la entidad, garantizando un funcionamiento eficiente, así como la viabilidad económica de AEMIF.



COMUNICACIÓN Y EVENTOS


El área de comunicación y eventos (o comunicación y fundraising) es la responsable de todas aquellas actividades de sensibilización y captación de fondos, incluyendo medios digitales propios, prensa y eventos presenciales, así como la relación con el tejido empresarial de las islas.



ADMINISTRACIÓN


El objetivo del área de administración es llevar a cabo todas aquellas tareas administrativas y contables imprescindibles para el correcto funcionamiento de la entidad.