La intervención terapéutica se centra en desarrollar recursos que permitan una mejor integración de los cambios que se producen en la persona a través de un plan de tratamiento que permita mejorar la calidad de vida.
La psicoeducación, el autocuidado, la gestión de emociones, eliminar distorsiones cognitivas, relajación…entre otras técnicas nos ayudan a una mejor gestión e integración de la enfermedad.
Realizamos también un programa de orientación, soporte e información a los familiares de los pacientes que siguen tratamiento ya que consideramos fundamental la interacción equipo técnico –familia-paciente en el proceso de recuperación de este último.
Licenciada en psicología por la Universidad de Granada. Posteriormente he cursado un Especialista Universitario en Neuropsicología por la UNED .
Curso de especialización en rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva en las alteraciones del daño cerebral adquirido, en Instituto Guttman. Asesor experto en duelo en el ciclo de vida, Instituto IPIR.
A nivel laboral he trabajado en un centro de prevención y tratamiento de conductas adictivas desde el año 2000 hasta el 2008, durante 6 años realizando tareas de dirección.Desde 2008 ejerciendo como Psicólogo General Sanitario en la práctica privada.Experiencia docente:Coordinadora del curso : “ Aspectos generales en prevención de drogodependencias y estrategias de aplicación del programa de prevención “ Entre Todos “, formación a profesorado curso 2001-2002 (28 horas) y 2002-2003 (28 horas)Participación como ponente en la VI Jornada de Farmacia Balear: Educación y Promoción de la Salud para toda la familia con el tema “El uso de drogas en la juventud”. UIB Eivissa 20 mayo 2005
Graduada en Psicología con Mención en Psicología de la Salud por la Universidad de Granada. Posteriormente realizó el Máster de Psicología General Sanitaria (Universidad de Córdoba) y el Máster de Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta con la especialidad de Neuropsicología Clínica (Universidad de Sevilla).
Con experiencia de prácticas en el Centro de Rehabilitación Neurológica Avanza (Córdoba), en el Centro de Atención Infantil Temprana de la Universidad de Córdoba y en la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (Sevilla). Además, tras su primera especialización estuvo ejerciendo en un centro de prevención y tratamiento de conductas adictivas.
Empática, creativa y resolutiva. Destaca por su curiosidad incesante, sus ganas de consolidar y expandir sus conocimientos en el ámbito de la neurorrehabilitación, así como por su iniciativa y proactividad.
Ha realizado el Curso en Protección y Experimentación Animal (Funciones A, B y C) y ha publicado un artículo científico llamado Burnout in the Skies: An Exploratory Study of Pilot Profiles and Related Psychosocial Variables. Annals of Psychology (2025).