Neurorrehabilitación: Un abordaje integral y transdisciplinar en el ámbito de la neurología adulta
NEUROFISIOTERAPIA
Con énfasis en el movimiento se centra en generar nuevas estrategias motoras que ayuden a alcanzar una mayor funcionalidad y autonomía.
NEUROLOGOPEDIA
El objetivo de la neurologopedia es tratar de compensar, minimizar y rehabilitar aquellos desordenes en el lenguaje, el habla o la deglución que hayan sido causados por algún tipo trastorno neurológico.
NEUROTERAPIA OCUPACIONAL
Mediante diferentes enfoques terapéuticos utilizando como herramienta principal la actividad y la ocupación se trabajan los aspectos físico-cognitivos, emocionales, ocupacionales, sociales y contextuales tanto actuales como previos a la enfermedad.
NEUROPSICOLOGÍA
El objetivo de la neuropsicología es el estudio de la relación entre cerebro-conducta para entender las alteraciones neurológicas.
PSICOLOGÍA
Los objetivos principales de la psicología es aprender estrategias y herramientas de afrotación de problemas de forma eficaz, cambiar conductas, aprendizaje de habilidades y buena gestión de las emociones, así como establecer metas realizables
NEUROLOGÍA
Lleva a cabo un seguimiento exhaustivo del usuario que favorezca la estabilización o mejora clínica y su proceso de neurorrehabilitación.
TRABAJO SOCIAL
El objetivo del trabajo social es mejorar las condiciones sociales y familiares que dificultan el desarrollo global de la persona y de la comunidad.
DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN
Figura de la entidad cuya misión es garantizar la eficiencia, productividad y desempeño general de la entidad, asegurando el buen funcionamiento de la misma.
ADMINISTRACIÓN
El objetivo de administración realizar y justificar proyectos para la obtención de subvenciones, atender las necesidades que presentan los usuarios para derivar las mismas a los profesionales correspondientes y llevar la contabilidad del centro.